Hotel Alfonso XIII de Sevilla | ||||
|
Esplendor y sabor de antaño
Coincidiendo con el 84 aniversario de su apertura, el Hotel Alfonso XIII de Sevilla ha llevado a cabo una importante reforma que le ha devuelto el esplendor y sabor de antaño. No en vano, diseñado por el arquitecto sevillano José Espiau Muñoz fue concebido para ser el hotel más grandioso de Europa y alojar a los dignatarios internacionales con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. Inaugurado por el propio Rey Alfonso XIII, tomó su nombre. Ubicado dentro de los terrenos del Palacio de San Telmo, donados a la ciudad por la Duquesa de Montpensier y propiedad del Ayuntamiento, el Hotel se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla y en el corazón de la vida social de la ciudad, acogiendo numerosas celebraciones y bailes en su Comedor Real, conocido como el Salón Real. A su elegancia contribuyen una mezcla de estilos, desde el barroco isabelino, el castellano y el morisco. A finales de la década de los ochenta fue adquirido por la prestigiosa cadena Starwood Hotels & Resorts y pasó a formar parte de la marca The Luxury Collection. Habitaciones
Tras la reciente reforma, el hotel cuenta con 151 habitaciones, repartidas en 18 deluxe queen, 57 deluxe dobles, 57 grand-deluxe dobles, 10 junior suites, 4 deluxe suite, 3 suites ejecutivas, una Suit Real y la Suite Reales Alcázares. Habitaciones decoradas en estilo andaluz, castellano y árabe. Todas las habitaciones están amuebladas con el mayor lujo y confort y dotadas de las instalaciones de su categoría: aire acondicionado, teléfono, televisión con canales internacionales y un canal interactivo de televisión propio, mini bar, caja fuerte, línea de alta velocidad ADSL...Todas las suites se componen de salón y dormitorio separados, y en el caso de las suites ejecutivas, cuentan con la posibilidad de contectarse con otra habitación. Destaca la Suite Real, exquisitamente decorada con antigüedades, entre las que se encuentra un espectacular bargueño con incrustaciones de nácar, regalo del Aga Khan al hotel. Con 200m² la Suite se compone de dormitorio, salón-comedor con mesa para 8 comensales, 2 baños y un espacio de office. Sus huéspedes cuentan con servicio de mayordomo para atender a sus necesidades y con acceso directo a la Biblioteca, que contiene entre otras cosas la mesa que utilizó el Rey Alfonso XIII durante sus estancias en el Hotel y un armario con la vajilla original. El huésped más asiduo en la Suite Real fue Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, Condesa de Barcelona y madre del Rey Juan Carlos I. SalonesEl hotel cuenta con cuatro salones en la planta baja y dos en la plana del sótano. El más grande de todos es el Salón Real con una superficie de 350 m2 y con una capacidad de hasta 500 personas. Destacan su puerta de entrada, de hierro forjado y similar a las de las catedrales andaluzas, las paredes en color esmeralda con molduras que ribetean 11 arañas de bronce y cristal de Bohemia originales de la época y sus puertas arqueadas con marcos de caoba y azulejos que se abren a una terraza con vista a los extensos jardines del hotel. GastronomíaElegante y con solera, el Bar Americano recupera el sabor de antaño y el romanticismo. Un bar abierto al público, donde también pueden realizarse eventos privados y disfrutar del mejor tapeo y gastronomía andaluza. De diseño Art Decó, decorado con cuero y madera y una larga barra de 10 metros, el Bar se ubica en una zona del actual Restaurante San Fernando, en la galería que rodea el patio central. En su carta de bebidas, incluye una interesante carta de vinos y de Jerez, para hacer un homenaje al licor andaluz por antonomasia, y cuenta con una amplia selección de licores, coñac, whiskeys y alta coctelería. Para acompañar, una oferta culinaria de tapas y snacks de calidad.
Desde 266 euros/noche.
|