Sudáfrica | ||||
|
Sueños de ÁfricaOfrece una gran riqueza natural en el país más desarrollado del continente. Descúbrelo
Hasta hace sólo dos décadas Sudáfrica era portada en los noticiarios universales por sus ricas minas de diamantes y oro, y una lamentable política de segregación racial que se conoció como el Apartheid, de la que fueron responsables los colonizadores europeos (holandeses en este caso) entre 1948 y 1991. Los diamantes y el oro siguen encontrándose en el corazón de Sudáfrica y finalmente la democracia ha llegado para todos: blancos y negros. El país quiere ahora ofrecer su verdadera cara al mundo: la hermosa naturaleza africana conviviendo con el desarrollo occidental. La República de Sudáfrica es un país situado en el extremo sur de África, limítrofe con los países de Namibia, Botsuana, Zimbabue, Mozambique y Suazilandia, y está rodeado por los océanos Atlántico e Índico. Cuenta con tres capitales: Pretoria (administrativa), Bloemfontein (judicial) y Ciudad del Cabo (legislativa). El país alcanzó la independencia en 1961, cuando fue declarada la República de Sudáfrica, aunque el gobierno continuó legislando según el régimen del Apartheid, a pesar de la oposición tanto exterior como interior. En 1990 el gobierno sudafricano comenzó una serie de negociaciones que terminaron con las leyes discriminatorias y con la convocatoria de las primeras elecciones democráticas en 1994, que ganó por mayoría absoluta Nelson Mandela al frente del CNA (Congreso Nacional Africano), partido que se mantiene en el poder desde entonces. Su economía es la más fuerte de África, gracias sobre todo a su riqueza mineral -principalmente la extracción de carbón y de minerales y metales preciosos como diamantes, oro y platino- y a su potente industria. No obstante las desigualdades sociales siguen siendo muy palpables entre la población blanca y de color. Su moneda es el Rand divisible en 100 centavos, que es también usada en otros países del Área Monetaria Común de África del Sur. Sus atractivosEntre los alicientes turísticos de Sudáfrica se encuentra una oferta de sol y playa inigualable, con playas como la de Jeffrey's Bay, en la costa oriental, o la de Boulder Beach, en Ciudad del Cabo, paraíso de los surfistas. Además del concepto "Naturaleza" en estado puro con imponentes cadenas montañosas y bahías interminables; fauna y flora variada y famosas explotaciones vinícolas, una de sus grandes riquezas junto con el mercado de diamantes. Sudáfrica propone una oferta gastronómica potente y una excelente infraestructura hotelera. Pero, sobre todo, "la calidez del pueblo" es lo que hace que el viajero regrese. Todos estos elementos junto con el éxito de la estrategia de transporte aéreo aprobada por el gobierno en 2006, que mejoró el acceso de las compañías aéreas extranjeras al mercado nacional, han contribuido a que Sudáfrica continúe siendo el primer destino turístico de África. Ciudad del CaboEs una de las más bellas ciudades de África, mezcla del continente negro y de Europa. Está dominada por el monte Mesa, de 1.000 m de altitud y desde ella puedes realizar excursiones a la playa, el mar o a los prestigiosos viñedos sudafricanos que elaboran unos vinos reconocidos mundialmente. Una de las visitas imprescindibles es el teleférico del monte Mesa desde cuya cumbre puede disfrutarse de vistas espléndidas. En su ladera este puedes visitar el jardín botánico Kirtenbosch que reúne plantas autóctonas del país. El centro de la ciudad se extiende al norte del monte y los lugares más atractivos se sitúan en la zona de City Bowl, un lugar apropiado para buscar alojamiento en los distintos hoteles, albergues o casas de huéspedes. El lugar más animado y frecuentado por los turistas es el muelle de Victoria y Alfred que se encuentra al norte del centro. Allí encontrarás restaurantes, hoteles, bares, tiendas y un acuario. La zona permanece animada hasta altas horas. Otros lugares de interés son el castillo de Buena Esperanza, edificado entre 1666 y 1679, y el Museo Surafricano, con animales y objetos pertenecientes a tribus indígenas, entre ellos arte perteneciente a los bosquimanos. Isla de RobbenLa isla de Robben (o Seal) es otro lugar de visita obligada ya que fue el lugar que se utilizó como cárcel para los presos políticos hasta la desaparición del Apartheid. Allí pasó varias décadas Nelson Mandela. Sea Point, en el océano Atlántico y al oeste del centro, es otra zona para visitar y buen lugar también para alojarse. Durban, en la provincia nororiental de KwaZulu/Natal, es una de las ciudades más animadas y frecuentadas por sus fantásticas y extensas playas que son un paraíso para los surfistas. Este puerto de mediados del siglo XIX posee la mayor concentración de población de origen indio de la nación y su clima facilita la visita durante todo el año. Marine Parade, junto a la playa, es el lugar más frecuentado de Durban. A lo largo de su paseo marítimo y de las calles adyacentes se encuentran la mayor parte de los hoteles, restaurantes, bares y locales de diversión que se animan al caer la noche. Pero la ciudad no es sólo playas, su Ayuntamiento, en el centro de la ciudad, es un recinto interesante que contiene una galería de arte, y el Museo de Historia Local servirá para hacernos una idea de la vida en tiempos pasados en la ciudad. Otro lugar que vale la pena visitar es el Mercado de Victoria Street en el barrio indio, al oeste del centro, por su ambiente animado. Johannesburgo`La ciudad del arco iris´, como fuera bautizada por el arzobispo Desmond Tutu, la otra gran figura internacional del país junto a Mandela, es la mayor urbe de Sudáfrica, la de mejor climatología y la más avanzada en la integración de la población negra. Como las ciudades anglosajonas, el centro de la población guarda una estructura cuadrangular lo que facilita orientarse en ella. Pero el viajero debe ir alerta pues no es uno de los lugares más seguros del mundo. Hacia el norte se encuentran los suburbios habitados por población blanca de clase media que vive aislada y donde la gente de color solo entra para trabajar en tareas domésticas. De otro lado se encuentran las barriadas negras o Townships (suburbios) que circundan la ciudad como contraste al norte. Pueden ser visitados pero siempre acompañados por alguien de confianza. Soweto es el más famoso, allí viven tres millones de personas en pequeñas casa desparramadas por las laderas. Evita el centro de la ciudad por la noche y los fines de semana, cuando las tiendas están cerradas y circula poca gente. Garden RouteLa Garden Route (Ruta de los Jardines) discurre por un bello tramo de costa en la provincia del Cabo Occidental a lo largo de varios centenares de kilómetros. Contiene una gran extensión boscosa, bordeada por lagunas que se extienden tras una barrera de dunas y playas de arena blanca. Es idóneo para la práctica de deportes acuáticos, avistamiento de ballenas, y goza de un clima agradable durante todo el año. Las bahías de Mossel, Herold y Búffalo son parajes realmente bellos, así como la población de Port Elisabeth. Parque Nacional Kruger y Parque PilanesbergEl Parque Nacional Krugeres una de las grandes joyas de Sudáfrica. Allí podrás ver leones, leopardos, elefantes, búfalos, rinocerontes, guepardos, jirafas, hipopótamosy toda clase de animales más pequeños en su entorno natural. El parque se extiende a lo largo de 350 km junto a la frontera con Mozambique, con una anchura media de 60 km. Alrededor de dos mil kilómetros de carreteras recorren su interior, de modo que incluso los fines de semana es posible huir de las masificaciones. Se puede entrar por las localidades de Skukuza y Nelspruit y el alojamiento allí consiste en una cabañas bien equipadas y cuidadas, algunas incluso con aire acondicionado. Asimismo, en la provincia noroccidental del país se encuentra el Parque Nacional de Pilanesberg, el cuarto parque en tamaño en Sudáfrica, con 572 km2, que se caracteriza por la gran variedad de flora y fauna. Entre los más de 10.000 animales que viven en la reserva, se encuentran la casi la totalidad de los mamíferos que hay en Sudáfrica, herbívoros y carnívoros, además de otras especies animales como los cocodrilos y más de 360 familias de aves. Drakensberg, la Montaña del DragónEs una cordillera de basalto que delimita la frontera con Lesoto. Gran parte la forman diversos parques nacionales, siendo el más espectacular el Royal Natal National Park. En la frontera sur se halla un acantilado de 8 km sobre el que se precipitan las cascadas Tugela de 850 metros.
Descubre los Siete GrandesAunque se ha considerado que son cinco las grandes criaturas sudafricanas, el Parque Nacional de los Elefantes de Addo alberga siete especies magníficos animales que merecen ser conocidos como “Los Siete Grandes”: los cinco que reinan en tierra y los dos reyes del mar. El tiburón blanco y la ballena franca austral (Southern right whale) también son residentes de este parque. Es posible verlos en vivo, gracias a las instalaciones, que permiten la inmersión en el agua, en un entorno seguro pero emocionante. Pero, además, numerosas aves marinas se dan cita en las costas del parque: pingüinos sudafricanos, ostreros negros (black oystercatcher), alcatraces (Cape gannet) y muchos, muchos más… Para más información: //www.southafrica.net/gl/en/travel/article/youve-heard-about-the-big-5-now-meet-the-big-seven
|