Naturaleza nórdica
Con la llegada del Otoño comienzan a verse en la región de la Laponia finlandesa los destellos de colores de la Aurora Boreal, un fenómeno atmosférico único
Laponia, situada en la parte más septentrional de Finlandia, es una de las regiones más bellas y excitantes de Finlandia por sus paisajes, sus habitantes - los indígenas lapones o samis- y por ser el lugar desde el que se presencia el impresionante destello de colores sobre el cielo de la Aurora Boreal. Este fenómeno se produce cuando las partículas eléctricamente cargadas y transportadas por el viento solar impactan a gran velocidad con los átomos y moléculas de la atmósfera terrestre. Durante el choque éstos liberan energía que se precipita emitiendo luces, que normalmente son de color verde amarillento y se presentan a alturas de entre 90 y 150 kilómetros. Aunque las auroras boreales se producen tanto en invierno como en verano, la mejor época para verlas es otoño, ya que las horas de luz son menores. Conviene recordar que este fenómeno natural es impredecible, por eso quienes tengan la suerte de presenciarlo se sentirán especiales al saber que son partícipes de un acontecimiento único.
La ruta de la Aurora Boreal
Son muchas las localidades en las que el viajero puede encontrarse con la Aurora Boreal, lugares de inmensa belleza que además ofrecen un amplio programa de actividades de ocio. Una de las rutas más interesantes parte desde la ciudad de Kemi, en forma de uve, hasta dos de los extremos norte de la Laponia finlandesa, la ciudad de Saariselkä, y la región de Enontekiö, con varias paradas recomendables. Rovaniemi, capital de la provincia, es la ciudad más grande y está ubicada en el mismo círculo polar que atraviesa la zona. Un poco más al norte, la ciudad de Pyhä-Luosto que es conocida por actividades como la extracción de piedras amatistas de la buena suerte. La pequeña ciudad de Sodankylä acoge el centro para el estudio geofísico de la Aurora Boreal y otras investigaciones sobre el campo geomagnético de la tierra, mientras que Saariselkä es el centro vacacional más importante de la zona, con estaciones de esquí. La noche polar en el pueblo de Muonio comienza el 10 de diciembre, y hasta el 3 de enero el sol no vuelve a aparecer por el horizonte. A pesar de ello, hay unas seis horas de luz de día en tonos azules que se reflejan sobre la nieve. La región de Enontekiö, en el extremo norte del país, está constituida por reservas naturales protegidas, un parque nacional y otras extensas áreas de naturaleza salvaje. Alberga la ciudad Kipilsjarvi, la zona de mayor elevación de Finlandia.
Alojamiento

En Saariselkä, pleno corazón de la región de la Laponia Finlandesa, se encuentra el Hotel and Igloo Village Kakslauttanen. Provisto de todas las comodidades tiene 31 cabañas de troncos, un bellísimo pueblo de iglús con cristales, y un tradicional refugio nupcial para celebrar bodas. Las pistas de esquí iluminadas parten desde el patio y también ofrecen diversas actividades y deportes de invierno: safaris con perros huskies, natación en hielo, esquí de fondo… Más información: www.kakslauttanen.fi Situado en la ciudad de Papa Nöel, el Santa´s Hotel Rovaniemi es frecuentado por personal y asistentes a los congresos de la zona, pero también por familias y grupos de visitantes que van a practicar deportes de invierno. Es muy conocido por su restaurante que ofrece comida internacional y gastronomía local, y su bar de hielo, abierto incluso en verano. La cadena hotelera Santa´s dispone de otros dos hoteles en la zona, el Santas Rudolf de Rovaniemi, de cuatro estrellas y más funcional, y el Santas Tunturi de Saarileskä. Más información: www.santashotels.fi Lampivaara, en Luosto, acoge desde 2005 el primer hotel dedicado al tema de la aurora boreal, el Aurora Chalet, donde se puede contemplar sus destellos desde las ventanas de la habitación. Más información: //www.aurorachalet.fi/
www.destinationlapland.com www.visitrovaniemi.fi
Fin de semana en una cabaña

También en verano, Finlandia se está convirtiendo en los últimos años en uno de los destinos preferidos del norte de Europa. Los lagos, bosques y tradicionales saunasse diseminan por todo el país confiriéndole un paisaje natural muy distinto al que se vive al sur del continente. El contraste es aún mayor cuando se visitan lugares tan singulares como Laponia con veranos de 24 horas de luz solar: Rovaniemi, próxima al Círculo Polar Ártico, o su coqueta capital Helsinki, lugar de paso de diferentes cruceros que navegan por el Báltico. En verano las temperaturas dejan de ser gélidas para alcanzar valores promedio de 15 °C en el norte y en torno a 20 °C en el sur. Incluso algún día puedes sorprenderte disfrutando de los 30 °C, aunque no es lo habitual. La mayor parte de los cinco millones de finlandeses se concentran en el sur del país, en la costa del Golfo de Finlandia, y dada su enorme extensión, la densidad de población es muy baja, alrededor de 15 habitantes por kilómetro cuadro. El sitio ideal para perderse unos días en pleno contacto con la naturaleza.
Los mokki
Si deseas disfrutar de un fin de semana diferente una buena opción es alquilar un “mokki”, como se llaman lascabañas rurales en finés. Existen cabañas para todos los gustos y bolsillos: casas en islas privadas, refugios perdidos en la naturaleza e incluso una antigua estación de bomberos. En todo el país hay medio millón de estos alojamientos vacacionales, escondidos entre bosques, en la ribera de un lago o en algún punto de la costa del país. Descubre el placer de disfrutar de una sauna y de un baño refrescante en un lago, con acceso directo desde la terraza de la cabaña y en la tranquilidad de un entorno boscoso, lejos del turismo masivo. Esta es una práctica bastante habitual en los finlandeses para huir del estrés cotidiano. Pruébala y verás por qué. Existen 4.000 casas rurales en alquiler, por precios entre 140 y 1.475 € el fin de semana.
El lujo de Villa Fregatti
En la isla privada de Aateli junto al hermoso Lago Nauasjärvi se encuentra Villa Fregatti. La villa tiene tres dormitorios, chimenea, sauna, hidromasaje, home cinema y terraza acristalada. Se puede llegar a ella a bordo de dos barcos, de los cuales el General Jermu se puede alquilar para salidas de pesca y otras actividades acuáticas. También puede accederse en helicóptero o jet privado. El precio de un fin de semana oscila entre los 1.295€ y los 1.475€, según fechas; y la semana completa asciende a 8.950€. Los servicios de catering y limpieza se adaptan a las necesidades del cliente. www.vuokatinaateli.fi
Wanha Paloasema
Si buscas algo más económico aunque también en un hermoso paraje natural, tu destino puede ser Wanha Paloasema. Una antigua estación de bomberos reconvertida en villa. Se encuentra en los terrenos del Hotel Patruunantalo, 110 km al este de Helsinki. Sus interiores han sido reformados y sólo el aspecto exterior y antiguas fotos recuerdan sus primeras funciones. La cabaña puede albergar a 10 personas, y dispone de una sala de estar, cocina y cuartos de baño. Una sauna con bañera a orillas del lago están disponibles por un cargo extra. El precio semanal es de 1.100€ y el fin de semana 420€. www.lomarengas.fi/.
Laponia Koron Korsu
Si buscas descansar en una auténtica casa lapona, la opción es Laponia Koron Korsu. Una cabaña escondida tras una loma de arena en la orilla de la laguna cristalina de Korsulampi, en Posio, a 130km al sureste de Rovaniemi. Esta cabaña está decorada en estilo rústico, dispone de una habitación con capacidad para tres personas y una sauna privada. La filosofía de la casa es dejar atrás al exigente mundo moderno y relajarse en la fusión con la naturaleza: se ilumina con velas, el baño se encuentra en el exterior, el agua potable proviene del manantial que hay junto a la cabaña. El cercano cañón Korouoma ofrece un escenario perfecto para practicar senderismo y pesca. Su precio es de 70€ la noche. www.villipohjola.fi/. Culture Holidays dispone de 4.000 cabañas y casas rurales catalogadas en Finlandia para todos los bolsillos y gustos. Con capacidad de 2 a 20 personas, la mayoría de los ”mokki” están ubicados a orillas de lagos y tienen sauna privada. Las tarifas semanales oscilan entre 500 y 2.000€, dependiendo de la temporada, del tamaño, la ubicación y la categoría de la cabaña. Todos los datos en www.lomarengas.fi
|