Valladolid | ||||
|
Ruta monumental y de tapas por la capital castellanaLa capital de Castilla y León se ha convertido en los últimos años en un referente gastronómico por la alta calidad de las tapas que ofrecen sus bares, tabernas y restaurantes. Disfruta de ellas mientras paseas por la ciudadValladolid es una de las ciudades mejor iluminadas del mundo. Sólo tienes que darte un paseo nocturno para ver sus monumentos iluminados con luces de color rojo, morado, azul, verde... que realzan su belleza y hacen más espectacular el paseo por sus calles. Con la ruta turística Ríos de Luz puedes realizarla con guía o a tu aire siguiendo las luces de color verde que te llevan de un punto de interés a otro. Te proponemos combinar esa ruta con la visita a las principales zonas de tapeo de la ciudad. El recorrido, que combina la visita monumental por la ciudad con el enoturismo y la gastronomía, lleva a la Plaza Mayor y sus alrededores, la Plaza San Miguel y San Pablo, La Universidad y Plaza Circular, la Plaza de España y el Paseo de Zorrilla, zonas en las que la tapa se ha convertido en el verdadero reclamo para disfrutar de las horas de ocio. Pinchos y tapas acompañados por excelentes vinos de la región, ya que a nadie se le escapa que la provincia de Valladolid cuenta con 5 denominaciones de origen vitivinícolas: Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y Tierras de León. Abre los cinco sentidos y acompáñanos en este paseo que puedes prolongar mientras tu paladar y curiosidad lo deseen. La zona de vinos de la Plaza MayorPara los vallisoletanos la `zona de vinos´ tradicional se encuentra en los alrededores de la bella y amplia Plaza Mayor, antigua Plaza del Mercado, uno de cuyos lados era conocido como Acera de la Odrería, por ser el lugar donde se vendía vino. Allí se encuentra el Ayuntamiento y a lo largo de sus soportales se establecen comercios y cafeterías como la centenaria Café Norte. Sin embargo es en las calles de los alrededores donde se aglutinan decenas de bares, restaurantes y mesones. Como Los Zagales (C/Pasión, 13. Tel. (+34) 983 351 525. www.loszagales.com), típico mesón castellano que destaca por las innovadoras y deliciosas tapas que preparan los hermanos Antonio y Javier González, que han obtenido diferentes premios en los últimos años. También en la calle Pasión está uno de los más veteranos bares de la ciudad, la popular Mejillonera (C/ Pasión, 5. Tel. +34 983 37 96 01) famoso por sus bocadillos de calamares.
En la cercana Plaza de Poniente se encuentra La Plazuela de Poniente (Pza. Poniente, 2. Tel. (+34) 983330011) cervecería restaurante donde puedes degustar un excelente Jamón ibérico Montenevado, una amplia carta de arroces o su tapa Velero Poniente. En la misma plaza se encuentra la Brasería Poniente (Pza. Poniente,5. Tel. (+34) 983342107. www.braseriaponiente.com) cuya especialidad es la Mini Hamburguesa de ternera con cebolla caramelizada, bacon y queso curado. En todos estos lugares podrás disfrutar del maridaje de cualquier variedad de las distintas denominaciones de origen de los vinos de Valladolid con los pinchos y tapas que prepara cada restaurador, déjate aconsejar y acertarás. Plazas de San Miguel y San PabloPaseamos por la Plaza de la Rinconada camino de la Calle de San Benito y del magnífico Real Monasterio de San Benito, con su imponente torre-pórtico proyectada por Gil de Hontañón en 1569, dentro del cual se encontraba la bodega más importante de la ciudad al ser los benedictinos grandes propietarios de viñedos. A unos metros se encuentra la Plaza del Val donde está el tradicional Mercado del Val que hoy sigue abierto con su estructura de hierro del siglo XIX. Entre bellas calles con soportales del casco histórico sigo a la cercana Plaza Los Arces y de ahí a la Plaza de San Miguel. Esta última junto a la Plaza de Santa Brígida (centro de la ciudad en época de Felipe II) y la de San Pablo (con su iglesia del s. XV de bellísima fachada hispano-flamenca) forman un triángulo donde se ubican bares, figones y restaurantes. Uno de ellos es el Restaurante La Garrocha (C/Zúñiga, 21. Tel. (+34) 983 002581. www.restaurantelagarrocha.com) que ofrece una cocina innovadora con una base tradicional y deliciosos pinchos. Por su parte, la Taberna Pradera (C /San Blas, 2. Tel. (34) 983334946. www.tabernapradera.com) abrió sus puertas en 2002 y ofrece excelentes pinchos basados en la cocina castellano leonesa. La Catedral y la Plaza de la UniversidadHacia el este del centro histórico se encuentra la Catedral (obra de Juan de Herrera del S.XVI, inconclusa al no terminarse por falta de recursos y por su difícil cimentación al estar sobre un gran desnivel del terreno) y la Plaza de la Universidad (fachada barroca del siglo XVIII), otra zona donde se concentran un gran número de tabernas y bares, sobre todo en torno a la calle Paraíso, que sirven suculentos pinchos. Allí podemos tapear en restaurantes como Fierabrás (C/ Marqués del Duero, 8. Tel. (+34) 983 267596./www.restaurantefierabras.es/), situado detrás de la Calle Paraíso, y donde merece la pena probar sus deliciosas croquetas, los huevos rotos o el chuletín con patatas. La Santta María (C/Antigua, 8. Tel. (+34) 983 295231./www.restaurantelasantamaria.es/). Prueba las croquetas, el pollo asado. Muy económico. Otros lugares destacados de la zona son La Central Rugby Bar (Plaza de la Universidad, 7. Tel. +34 983294480) y su Tortilla rellena de migas de bonito; la Taberna La Cárcava (C/Cascajares, s/n. Tel. +34 983 296747.) situada junto a La Catedral y en la que merece la pena probar las tostas de Jabalí con chorizo, La Brochela Saljamón o el Noruego (salmón y bacalao). Mención aparte merece la vinoteca Señorita Malauva (Esquina Catedral - Cascajares. Tel.(+34) 983 394955. /vinotecamalauva.com/ local de enoturismo urbano situado cerca de la Catedral en el que puedes degustar y comprar vino, tomar tapas, pero también realizar catas, rutas, cursos, presentaciones, comprar complementos... La oferta es más amplia, pasea por sus calles y déjate sorprender. Tampoco las zonas de tapeo vallisoletanas se acaban aquí, ya que otros lugares como el Paseo de Zorrilla o la Plaza de España (Ver Guía) ofrecen también una variada oferta de tapas y pinchos. Pero he venido a Valladolid de paseo gastronómico y mi estómago, aunque generoso, tiene su límite. Buen provecho. |